¿Qué es una marca renombrada y por qué es tan importante?
(Con el caso real de “Apple” como ejemplo)
No todas las marcas son iguales. En el derecho de marcas, algunas alcanzan un nivel de reconocimiento tan elevado que reciben una protección jurídica ampliada: hablamos de las marcas renombradas.
Si eres empresario o emprendedor, conocer este concepto puede ayudarte a proteger tu activo más valioso tu marca o evitar conflictos con titulares de marcas de alto prestigio.
¿Qué es una marca renombrada?
Una marca renombrada es aquella que goza de un alto grado de conocimiento entre el público en general, más allá de un sector específico. Por eso, tiene derecho a impedir el registro o uso de signos similares, incluso para productos o servicios no relacionados, si ello implica un aprovechamiento indebido de su notoriedad o un perjuicio a su distintividad o reputación.
Caso real: APPLE vs. Apfelkind (Alemania)
En 2012, Apple Inc. se opuso al registro de la marca “Apfelkind”, solicitada por una cafetería alemana cuyo logotipo mostraba una manzana con cara de niña. Aunque se trataba de un sector completamente diferente (restauración), Apple alegó que la solicitud se aprovechaba indebidamente del renombre de su marca y que podía diluir su carácter distintivo.
Resultado: la Oficina Alemana de Patentes y Marcas consideró que APPLE era una marca renombrada, reconocida más allá del ámbito tecnológico, y estimó el riesgo de dilución de su imagen de marca. El proyecto “Apfelkind” tuvo que modificar su identidad visual.
¿Por qué es importante para ti?
- Si tu marca llega a ser renombrada, podrás oponerte a registros similares incluso fuera de tu sector.
- Si estás creando o registrando una nueva marca, debes evitar cualquier semejanza con marcas de prestigio, aunque operen en otra categoría de productos.
- Una estrategia de branding sólida, uso intensivo y campañas de marketing pueden sentar las bases para obtener esa protección reforzada en el futuro.
Conclusión:
Las marcas renombradas, como Apple, Nike o Coca-Cola, disfrutan de una protección especial que trasciende sectores y clases del Nomenclátor. Este estatus no se obtiene automáticamente: requiere pruebas sólidas de reconocimiento público.